Menú

Marcas de autos coreanos que hay en Chile

Los coreanos se han posicionado entre los grandes. Pocos imaginaron el salto cuántico que tendrían en Chile respecto a sus versiones de los años 90.

Cargando indicadores...

Marcas de autos coreanos: La competencia directa de los japoneses

Luego de varias décadas de dominio japonés y un poco antes que llegaran los chinos, aparecieron los vehículos coreanos. Al principio fueron resistidos, primero porque no eran tan confiables, ni ostentosos como hoy, y también porque en una sociedad más tradicionalista el dominio oriental estaba bajo el mando de Toyota, Honda o Nissan. 

Hoy, en cambio, Kia, Hyundai y Ssangyong son marcas con prestaciones y mecánica capaz de competir con quien se le cruce por delante. Las marcas coreanas han crecido y mucho. A continuación, te dejamos una revisión de sus principales características:

Cuando te decidas por un auto usado, que bien podría ser coreano, haz la transferencia de dominio con Autofact: 100% online, seguro y 24/7.

Estas son las marcas coreanas de vehículos en Chile 

1. Hyundai

marcas de autos coreanos Hyundai

Iniciamos este listado con Hyundai, la exitosa marca coreana que llegó a Chile en 1986, pero no fue hasta mediados del siglo XXI que no vio la consolidación. Primero con la inclusión de un prototipo deportivo de la marca al campeonato RallyMobil, como lo fue el Hyundai Coupé, que sería la inspiración para el más sport de Hyundai, el Veloster.

Además, el Hyundai i20 comenzó a liberar caballos de fuerza en el WRC hace algunos años y es protagonista en cada fecha del campeonato mundial de rally. 

Hyundai presenta bastantes novedades más allá de lo deportivo. Actualmente, está trabajando en el desarrollo de tecnologías más limpias, las que se reflejan en el lanzamiento del primer eléctrico de la marca, el Hyundai Ioniq.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Hoy su oferta ecológica, además del Ioniq5, tiene a los eléctricos:

  • Hyundai Inster.
  • Hyundai Kona.

Los coreanos también cuentan con 3 bólidos híbridos, que son:

  • Hyundai Kona.
  • Hyundai Tucson.
  • Hyundai Santa Fe.

Por el lado más tradicional, la marca coreana ofrece de todo. Entre sus hatchbacks, destacan el mencionado i20 y su hermano menor el i10, hoy Grand i10.

También destacan los ya clásicos sedanes de la marca como el Hyundai Accent y Elantra, los que ya tienen cerca de 30 años en el mercado, gozando de variadas y constantes mejoras hasta ser el sedán que son hoy en día.

Si de modelos icónicos se trata, no debemos olvidar el Hyundai Tucson y Santa Fe, que además de híbridos, ofrecen motorizaciones tradicionales a combustión.

Hyundai tiene más de 60 salas de ventas, 45 servicios técnicos y más de 50 locales con stock de repuestos para sus modelos. Es una marca que no ha parado de crecer en Chile desde hace al menos 20 años.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

2. Kia

marcas de autos coreanos Kia

Kia llegó a Chile en 1989 ofreciendo autos de gama media, pensados para familias; ejemplo de ello, es el Kia Rio que comenzó a comercializarse en 1991; pero sin duda el boom de popularidad de la marca llegó en 1993 con el Kia Pop, primer modelo que apuntaba a todo público y así fue.

Como todas las marcas coreanas Kia ha crecido enormemente. Hoy el reemplazante del Pop, el Kia Morning tiene casi la misma popularidad, ya que es un citycar apto para todas y todos; sea por prestaciones, desempeño o precio.

Como dijimos, Kia ha crecido y hoy la mayoría de su oferta está basada en vehículos más grandes. Además del Morning, los demás vehículos de la marca coreana son el Soluto, que es un sedán compacto, que fue el más vendido de 2024 y también el Kia K3, que sería el reemplazante del Kia Rio.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

En materia de SUV y familiares, también Kia tiene bastante que decir. Primero, destaca uno de los últimos desarrollos de la marca como el Kia Niro; a la vez aparecen los clásicos Sportage y Sorento. También están los SUV compactos, como el Sonet, Carens, Carnival, K3 Cross y el Seltos.

Un modelo familiar que lleva mucho tiempo en el mercado, al igual que el Sportage y el Sorento, es el Carnival. Podríamos decir que es una van familiar con aspecto station. Del Carnival y del Sorento podemos esperar varias prestaciones de asistencia al piloto bastante interesantes en sus modelos de serie.

Entre ellas, destaca la cámara de estacionamiento en 360 grados, detección de punto ciego (BSD), control electrónico de suspensión (ECS), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y sistema de tráfico cruzado (RCTA), entre varias otras tecnologías.

Además, hoy ofrecen 1 auto híbrido y 3 eléctricos, que son:

  • Kia Niro híbrido.
  • Kia EV5.
  • Kia EV6.
  • Kia EV9.

Kia tiene hoy 60 puntos y servicio de postventa en todo Chile, los que respaldan la modernización de la marca. Por ejemplo, todos sus modelos traen doble airbag e inmovilizador antirrobo, además de cámara de retroceso, frenos ABS y otras prestaciones como esas en muchas de sus versiones.

3. SsangYong (KGM)

marcas de autos coreanos  SsangYong

fuente imagen: listcardsbrands.com

La marca coreana fue pionera en su país al fundarse en 1954. Si bien comenzó como un fabricante de camiones y carros de bomberos, hoy su especialidad son los todoterreno, SUV y camionetas.

Llegó el nuevo milenio y con ello a Chile una nueva marca coreana decía presente en el mercado y también en las calles del país. Se trataba de Ssanyong, quienes hicieron su aparición en asfalto nacional con el Korando, el SUV con el que la marca dijo presente.

Luego en 2002 aparece otro SUV más grande y doble tracción. Se trataba del Rexton y luego la Ssangyong Actyon, hoy fuera de la oferta 0 km, pero que revolucionaron fuertemente el mercado y eran otra evidencia que las marcas coreanas estaban creciendo; porque por esos años, ya se veían los avances de marcas como Hyundai o Kia también.

Hoy, Ssangyong tiene nuevo nombre y es KGM. Aún se encuentra en período de transición, de hecho el sitio sigue siendo ssangyong.cl, pero tarde o temprano, su actual camioneta, la Musso, además del SUV eléctrico y convencional, que es el Torres, serán KGM y no Ssangyong. 

Obviamente, el Rexton también se incluye en toda esta operación. Un detalle no menor, es que el 100% de la oferta de Ssangyong, o más KGM, es de fabricación coreana. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Marcas de autos coreanos que ya no están en Chile

Otras marcas de autos coreanos que se comercializaron en Chile durante algunos años en el mercado nacional son Samsung y Daewoo. Los modelos de estas marcas tuvieron un relativo buen pasar entre los años 90 y 2000, aunque se siguen vendiendo usados a lo largo de todo el país.

Si bien ninguno de estos 2 fabricantes surcoreanos corrieron con la misma suerte que las marcas que te mostramos en este post, todavía puedes encontrar una variada gama de modelos de estas marcas descontinuadas, sobre todo en el segmento de los sedanes. 

Aquí te dejamos los vehículos usados de Samsung y Daewoo que aún circulan por las calles de Chile:

Samsung: 

  • SMS3.
  • SM5.
  • SM7.
  • SQ5.
  • Truck.

Daewoo:

  • Espero.
  • Heaven.
  • Korando.
  • Lanos.
  • Leganza.
  • Matiz.
  • Musso.
  • Nexia.
  • Nubira.
  • Pointer.
  • Prince.
  • Racer.
  • Rezzo.
  • Super Salon.
  • Tico.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Cuando te decidas por un auto usado, que bien podría ser coreano, haz la transferencia de dominio con Autofact: 100% online, seguro y 24/7.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.