Menú

Tipos de motos eléctricas

¿Qué tipos de motos eléctricas se venden en Chile? ¿Dónde comprarlas? Descúbrelo en el siguiente post...

Motos eléctricas: orígenes y tendencias

La historia de las motocicletas eléctricas empezó a tomar forma durante la primera mitad del siglo XX, cuando, tras muchos intentos fallidos de otros talleres, los hermanos Maurice y Albert Limelette crearon la empresa de fabricación de motos eléctricas llamada Socovel.

Actualmente, los avances en la tecnología de las baterías de ion de litio, las innovaciones en la regeneración de energía y el creciente precio de la bencina, han favorecido el crecimiento de las motos eléctricas en el mercado.

Informe Full Autofact

Revisa todo el historial legal y mecánico de una moto y cualquier vehículo en Chile solo con la patente.

Ingresa una patente

¿Cuáles son las ventajas de una moto eléctrica?

Las motos eléctricas han ido ganando espacio, gracias a las siguientes características que las hacen bastante atractivas:

  • No dañan el medioambiente.
  • Son silenciosas.
  • Son de fácil uso y manejo.
  • El proceso de su recarga no tiene una alta complejidad.
  • Son cómodas de conducir.
  • Son económicas. 
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué tipos de motos eléctricas hay en Chile?

Motos eléctricas con pedales: 

Moto-scooters:

Motos eléctricas calle:

 

Súper motos eléctricas:

 

¿Dónde buscar motos eléctricas nuevas?

¿Dónde buscar motos eléctricas usadas?

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar una moto eléctrica?

Al consultar portales internacionales especializados en este tipo de vehículos, como el blog Moto y Casco, estos son algunos puntos que debes considerar al momento de comprar una moto eléctrica:

Puntos de recarga:

Si bien cada vez son más las electrolineras que se van sumando a lo largo de Chile, debes evaluar cuáles son los sectores que frecuentarás mayoritariamente con tu moto para no correr el riesgo de quedar sin energía a mitad de camino.

Para ello, el Ministerio de Energía ha desarrollado una aplicación llamada Eco Carga, en la que puedes ver en el mapa cuáles son las electrolineras disponibles y las nuevas estaciones que se van integrando.

Tiempo de carga y autonomía de la batería:

Si has de recorrer hartos kilómetros diarios, lo más recomendable es buscar una moto cuya batería tenga una autonomía que supere los 70 kilómetros, las que generalmente son de Ión-litio. Debes tener en cuenta que, dependiendo de la moto, el tiempo de recarga, si la batería se ha descargado por completo, puede oscilar entre las 3 y 6 horas.

Vida útil de la batería:

Al tratarse de un elemento que debe estar recargándose permanentemente y que es la fuente de energía del vehículo, las baterías sufren un desgaste, por lo que deben reemplazarse cada cierto tiempo.

De acuerdo a los portales especializados en esta materia, la vida útil de una batería de moto eléctrica puede durar entre 3 y 4 años.

Velocidad máxima:

Dependiendo de la capacidad de la batería de la moto, su potencia puede variar entre los 800w y los 3000w, y de acuerdo con eso, su velocidad máxima puede oscilar entre los 45 km/h y los 70 km/h.

¿Cómo hacer una buena mantención de una moto eléctrica?

Tal como has visto en los puntos anteriores, la batería de una moto eléctrica es el corazón de este vehículo, por lo que se aconseja seguir estas recomendaciones para no maltratar este fundamental componente:

  • Desconectar la moto de la electricidad cuando ya ha alcanzado la totalidad de su carga, ya que la sobreexposición a la electricidad, así como en otros artefactos electrónicos que funcionan a batería, puede dañar este elemento.
  • Si bien entre un viaje y otro no se alcanza a descargar por completo la batería antes de conectarla nuevamente, se recomienda hacer un proceso de carga y descarga completa por lo menos una vez al mes.
  • Evitar el sobrecalentamiento de la moto a través de periodos prolongados de exigencia a gran velocidad.

¿Qué documentos necesito para conducir una moto eléctrica?

De acuerdo con la normativa vigente en Chile, si tu moto eléctrica tiene un motor con una potencia que sobrepase los 0,25 kilowatts, necesitas portar los siguientes documentos:

También te puede interesar:

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa todo el historial legal y mecánico de una moto y cualquier vehículo en Chile solo con la patente.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.