
En Chile, el Registro Civil es el organismo público que funciona a lo largo de todo el país de manera centralizada, y su función principal es certificar la identidad de los ciudadanos chilenos, lo que permite realizar una serie de trámites y procedimientos que se relacionan con la vida y el patrimonio de las personas.
Así, algunas de las tareas del Servicio Nacional de Registro Civil son:
Además de estas funciones, en oficinas del Registro Civil de Pedro Aguirre Cerda, también es posible realizar ciertos trámites relacionados con vehículos, como la primera inscripción de un auto o la transferencia de un vehículo usado. Veremos todos los detalles sobre este trámite en las siguientes secciones.
La lista de trámites que puedes realizar en el Registro Civil es muy larga e incluye decenas de procedimientos, que puedes revisar en el sitio oficial del Registro Civil. En esta oportunidad, sin embargo, nos enfocaremos en los trámites que tienen que ver con el Registro de Vehículos Motorizados y los antecedentes que ahí se inscriben.
La Ley de Tránsito que rige actualmente en Chile señala que una de las funciones principales de la institución es administrar el Registro de Vehículos Motorizados, que es donde se inscriben los vehículos comercializados en el país, y donde se almacena toda la información oficial de una patente y su propietario.
Entre los trámites vehiculares que puedes gestionar en las oficinas del Registro Civil de Pedro Aguirre Cerda encuentras los siguientes:
A continuación, analizamos los aspectos más importantes de cada trámite:
Este es el primer trámite vehicular que se hace en el Registro Civil cuando compras un auto nuevo y necesitas inscribirlo por primera vez en el Registro de Vehículos Motorizados. Este trámite lo comienza la concesionaria antes de permitir que el auto salga a la calle, debido a la Ley Patente Cero Días.
Gracias a esto, el auto sale de la concesionaria con su certificado de inscripción vehicular, también conocido como “padrón vehicular”, emitido, además de unas patentes temporales que entrega la municipalidad correspondiente.
Este documento detalla algunos datos importantes, como:
Este es el trámite que deben realizar comprador y vendedor cuando acuerdan la compraventa de un auto usado. El objetivo es actualizar el Registro de Vehículos Motorizados y los antecedentes que tenga sobre una patente en particular, con el fin de ponerla a nombre del nuevo propietario.
Este procedimiento implica que el dominio de la propiedad queda en manos del comprador, quien adquiere todas las responsabilidades y derechos del vehículo, y queda inscrito como titular en los registros oficiales.
Si quieres hacer una transferencia vehicular en el Registro Civil de Pedro Aguirre Cerda, ambas partes se deben reunir en dependencias de la institución para solicitar esta actualización del Registro de Vehículos Motorizados y traspasar la propiedad de vendedor a comprador.
Para certificar la transferencia del dominio del vehículo en dependencias del Registro Civil, tienes dos alternativas:
Entre estas dos, la opción más común es la declaración consensual. Para este trámite, debes seguir estos sencillos pasos:
El costo de este trámite en la institución oficial es de $36.030, más un 1,5% del monto mayor entre el valor real de venta del vehículo o su tasación fiscal.
Como decíamos antes, la declaración consensual de transferencia vehicular es un documento que forma parte de la transferencia de autos usados, y es el que certifica el traspaso de la propiedad cuando de vendedor a comprador cuando se hace por medio del Registro Civil.
Este acuerdo firmado por ambas partes participantes de la compraventa tiene la misma validez que el contrato de compraventa vehicular, solo que la declaración solo es válida para el trámite en la institución oficial, en cambio el contrato notariado sirve para certificar la transferencia en todos los canales en que se ofrece el trámite, de manera presencial y en línea.
En el documento se consigna la identificación y firmas del comprador y el vendedor del vehículo. En la oficina, ambas partes acuerdan la transacción frente a un funcionario del Registro Civil, quien actúa como fedatario público y respalda la validez del acuerdo, dando paso a la actualización del registro de la patente.
Hay diversos tipos de anotaciones que se inscriben sobre la patente de un auto en el Registro de Vehículos Motorizados. Entre las más comunes se encuentran:
Todas estas anotaciones aparecen en el certificado de anotaciones vigentes de un vehículo, junto con sus datos básicos, y la identificación de los propietarios que han sido registrados oficialmente a lo largo de su vida útil.
Para obtener el certificado de anotaciones vigentes de un auto tienes que solicitarlo al Registro Civil. Si prefieres hacerlo online, los pasos a seguir son:
Puedes conseguir un duplicado del padrón vehicular de tu auto cuando se te pierde o se te daña el documento original. Aquí te dejamos el paso a paso para obtener la copia del certificado en la página web del Registro Civil:
Si necesitas consultar la información sobre infracciones de tránsito graves y gravísimas de tránsito inscritas a tu nombre, tendrás que descargar tu hoja de vida del conductor a través de la página del Registro Civil. El paso a paso del trámite es el siguiente:
Si necesitas averiguar los posibles partes empadronados que recaigan sobre un vehículo usado necesitas el certificado de multas no pagadas. Este también se descarga de la página web del Registro Civil, o puedes solicitarlo en oficinas, de manera presencial.
En este documento constan los partes que saca Carabineros cuando el conductor no está en el lugar de la infracción, o en casos de infracciones en autopistas.
Para eliminar anotaciones del Registro de Conductores y limpiar así el historial de conductor, debes hacer este trámite en el Registro Civil de Pedro Aguirre Cerda. Esto te facilita las cosas cuando necesitas obtener financiamiento para comprar un auto o hacer los distintos trámites relacionados con la conducción.
Este procedimiento se puede hacer presencial u online. El canal online es más sencillo, solo tienes que seguir estos pasos:
Ante la eventual pérdida de las placas de un auto, o si se deterioran, es necesario solicitar un duplicado de las placas metálicas en el Registro Civil de Pedro Aguirre Cerda. Esta gestión está reservada al propietario del vehículo o un tercero con poder notarial, presentando los siguientes documentos:
Si el trámite se hace por el deterioro de las placas, estas deberán ser entregadas al momento de hacer el trámite. Por otra parte, si es por robo o extravío de la patente, debes presentar la constancia ante Carabineros, que debe incluir los siguientes datos:
El trámite se finaliza con la entrega de una patente provisoria, que funcionará por 30 días. Este plazo es prorrogable por otros 30 días más, a la espera de que se entregue la placa definitiva.
La cancelación y resciliación de una inscripción son dos trámites diferentes, que se relacionan con la anulación de información que aparece en el Registro de Vehículos Motorizados.
En el caso de la cancelación, nos referimos a la eliminación del registro de un auto que se ha inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados. Esto se hace cuando el dueño del vehículo desea darlo de baja, ya sea porque su vida útil llegó a su fin o por haber sufrido algún accidente con resultado de pérdida total.
Por su parte, la resciliación implica dejar sin efecto un contrato o acto jurídico previamente celebrado, por acuerdo entre las partes. En este caso, nos referimos al traspaso de un auto usado, el que se anula y, con él, se eliminan todos los efectos del documento legal.
Este trámite se puede hacer en las oficinas del Registro Civil de Pedro Aguirre Cerda o en línea, siguiendo estos pasos:
Los requisitos para la cancelación de la inscripción son los siguientes:
Las posibles variaciones de este trámite son:
Todo vehículo de transporte de carga debe ser inscrito en el Registro Civil, donde pasan a formar parte del Registro Nacional de Transporte de Carga Terrestre. En este registro se incluyen remolques, semirremolques, camiones y tractocamiones con peso bruto vehicular igual o mayor a 3.860 kilogramos.
Para recuperar los documentos fundantes de la inscripción de un auto, necesitas pedir una copia de estos papeles. Esto lo puedes hacer en el Registro Civil, de manera presencial o en línea, y aquí te dejamos el paso a paso para el trámite online:
Para corregir los errores que pudieran haber quedado en los datos del certificado de inscripción, es necesario pedir una rectificación en el Registro Civil. Los errores más comunes que requieren de rectificación son:
Actualmente, existe solo una oficina del Registro Civil funcionando en Pedro Aguirre Cerda, y en esta tabla te dejamos todos los detalles de su ubicación y horario de atención:
Ubicación oficina | Horario de atención | Teléfono |
---|---|---|
Manuela Errázuriz 4630, Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana | Lunes a viernes desde las 08:30 a las 14:00 horas | +56952134562 |
A diferencia de lo que se hacía antiguamente, hoy por hoy ya no necesitas hacer el trámite de transferencia vehicular presencialmente, ya que existe una opción 100% digital, que te permite hacer todo el proceso en línea y sin límite de horarios, todo en una sola plataforma: Autofact.cl.
¿Cómo funciona este trámite online? Primero debes ingresar al sitio web de Transferencia Online Autofact, donde pones los datos que se piden en el recuadro y le das clic a Iniciar Transferencia:
Una vez dentro de la plataforma, sigue estos pasos:
Paso 1. Completar los datos del comprador y vendedor en el contrato de transferencia del vehículo.
Paso 2. Firmar los documentos que genera Autofact.
Paso 3. Comprador y vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo, fuera de la plataforma.
Paso 4. Autofact envía la documentación al Registro Civil, donde se aprobará el traspaso dentro de los próximos 10 a 15 días hábiles.
Paso 5. Te notificaremos apenas el trámite de transferencia esté listo por parte del Registro Civil, pero no necesitas hacer nada más.
Descubre más detalles de la transferencia online del auto en el simulador de transferencia de Autofact.