
Como todo conductor debe saber, las señales de tránsito son fundamentales en la circulación vial. De no existir, sería imposible manejar de manera ordenada y segura, dando el ambiente propicio para accidentes. Estas se dividen en distintos tipos: las informativas, las de advertencia y las reglamentarias.
Las señales de tránsito reglamentarias son aquellas que buscan indicar a los usuarios las prioridades en el uso de las vías, así como las prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones existentes.
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.
A continuación, conoce cada una de las señales de tránsito reglamentaria junto con la norma que representan:
1. Pare: Significa que debes detener completamente tu auto para reanudar la marcha solo cuando ya no haya más vehículos en la vía.
2. Ceda el paso: Indica que tienes la obligación de “ceder el paso” a los vehículos que circulan por la vía a la cual te aproximas, sin necesidad de detenerte.
3. Pare niños: Esta señal portátil se ubica en lugares donde transitan escolares y significa que debes parar completamente tu vehículo para el paso seguro de los niños.
4. No entrar: Esta señal prohíbe la continuación del movimiento de tu auto hacia adelante, ya que se prohíbe la entrada al lugar que apunta.
5. No virar a la izquierda: Indica que no puedes virar a la izquierda en el sitio donde se encuentra la señal.
6. No virar a la derecha: Prohíbe girar a la derecha en el sitio donde se encuentra la señal.
7. No virar en U: No puedes virar en 180º, es decir, no puedes devolverte por la pista contraria, puede resultar muy peligroso.
8. No adelantar: Se prohíbe adelantar al o los vehículos que anteceden al tuyo.
9. No cambiar de pista: Esta señal indica que no puedes cambiarte de la pista por la cual circulas.
10. Preferencia ciclistas al virar derecha: Indica que si vas a virar a la derecha, los ciclistas tienen la preferencia, por lo que debes cederles el paso.
11. Preferencia ciclistas al virar izquierda: Indica que si vas a virar a la izquierda, los ciclistas tienen la preferencia, por lo que debes cederles el paso.
12. Preferencia ciclistas al cambiar de pista: Indica que si vas a cambiar de pista, los ciclistas tienen la preferencia, por lo que debes cederles el paso.
13. Prohibida la circulación de vehículos de carga: No pueden transitar por la pista vehículos de carga.
14. Prohibida la circulación de vehículos motorizados: Vehículos motorizados no tienen permitido circular por la vía.
15. Prohibida la circulación de carros de mano: Carros de mano no tienen permitido circular por la vía.
16. Prohibida circulación de buses: Como el símbolo indica, se prohíbe la circulación de cualquier tipo de bus.
17. Prohibida circulación de bicicletas: Cuando el tránsito de vehículos motorizados hace que circular en bicicleta sea peligroso, se instala una de estas señaléticas.
18. Prohibida circulación de motocicletas: Esta señal se instala en vías donde la circulación de motocicletas pueda resultar peligrosa.
19. Prohibida circulación de maquinaria agrícola: En zonas agrícolas se debe ubicar en los accesos a autopistas, autovías, túneles y puentes largos.
20. Prohibida circulación de vehículos de tracción animal: No se permite que circulen vehículos arrastrados por animales.
21. Silencio: No se puede hacer uso de aparatos sonoros y/o de generar niveles de ruido elevados por medio de aceleraciones o frenadas bruscas.
22. No bloquear cruce: Esta señal indica la prohibición de quedar detenido dentro de un cruce por cualquier razón.
23. Prohibido estacionar y detenerse: Significa que no puedes estacionarte ni detenerte en el lugar que demarca la señal.
24. Prohibido estacionar: Si ves esta señal significa que no puedes estacionarte en todo el lugar que cubra.
25. Prohibido estacionar, excepto vehículos con discapacitados: Solo tienen permitido estacionarse vehículos con discapacitados.
26. No peatones: Se prohíbe que peatones circulen por la vía.
27. Velocidad máxima: Esta señal indica la velocidad máxima a la que puedes transitar.
28. Velocidad mínima: Establece la velocidad mínima a la que puedes circular, ya que de lo contrario puedes entorpecer el tránsito.
29. Velocidad máxima zona 30: En las “zonas 30”, el límite de velocidad máxima es de 30 km/h. Esto para entregar mayor seguridad a los usuarios más vulnerables como peatones y ciclistas.
30. Largo máximo: Se emplea cuando los anchos de las vías o los radios de curvatura impiden a ciertos vehículos transitar sin afectar la circulación de otros.
31. Peso máximo permitido: Se restringe la circulación de vehículos que superen en peso el número que indica la señal.
32. Peso máximo por eje: Se emplea para restringir la circulación de vehículos cuyo peso por eje, en toneladas, supere el indicado en ella.
33. Altura máxima: Indica la altura máxima que permite un túnel, puente, paso a desnivel u otros elementos.
34. Ancho máximo: Señala el ancho máximo que permite cualquier elemento del sistema vial que constituye un impedimento a la circulación de ciertos vehículos.
35. Fin prohibición o restricción: Indica el término de una prohibición o restricción previamente establecida.
36. Solo televía o sistema complementario: Es obligatorio que estés provisto del dispositivo de cobro electrónico “televía” (elemento que registra el paso por un peaje, pista o vía de cobro electrónico) u otro sistema complementario vigente y autorizado.
37. Tránsito en un solo sentido: Indica el sentido del tránsito de una vía.
38. Tránsito en ambos sentidos: Esta señal se utiliza para indicar que en una vía el tránsito puede ir en dos direcciones.
39. Circulación en ambos sentidos: Indica que a partir de ese momento la vía se transforma en doble sentido.
40. Tránsito peatonal: Vía donde solo se autoriza la circulación peatonal.
41. Tránsito de peatones: Indica a los peatones que deben caminar enfrentando el tránsito vehicular.
42. Mantenga su derecha: Significa que debes circular por la derecha para dejar libre la o las pistas de la izquierda con el fin de facilitar los adelantamientos o sobrepasos.
43. Vehículo pesado mantenga su derecha: Debes mantenerte en la pista derecha por la circulación de vehículos pesados.
44. Dirección obligada: Solo se puede circular en la dirección y sentido que indica la flecha.
45. Preferencia al sentido contrario: Indica que los vehículos que circulan en sentido opuesto tienen prioridad.
46. Circulación en ambos sentidos: Significa que la vía por la que vas funciona en ambos sentidos.
47. Minirrotonda: Se utiliza en el acceso a minirrotondas, junto a la señal ceda el paso.
48. Paso obligado derecha y paso obligado izquierda: Significa que debes continuar circulando por el lado de la calzada indicada por la flecha.
50. Paso vértice: Indica la existencia de un vértice de separación de flujos que circulan en un mismo sentido, de esta forma, los autos que van por la izquierda deben continuar por la izquierda y los que circulan por la derecha, por la derecha.
51. Control aduana: Señala la existencia de un control aduanero. Es obligatoria la detención de los vehículos.
52. Uso obligatorio de cadenas: Indica que a partir de ese momento es obligatorio el uso de cadenas u otro elemento equivalente para los neumáticos del vehículo.
53. Luces encendidas: No importa si es de día y tienes suficiente visibilidad, esta señal indica que debes circular con tus luces bajas encendidas, a menos que cuentes con sistema de luces diurnas.
54. Solo motocicletas: Se usa para indicar la existencia de una pista o vía exclusiva para motocicletas.
55. Vía segregada buses: Significa que la vía indicada es de uso exclusivo para buses.
56. Solo transporte público: Por esa vía solo pueden circular vehículos de transporte público.
57. Superficie segregada motorizados - ciclos: Indica la existencia de una ciclobanda, y que debes circular por el costado de esta.
58. Superficie segregada peatones - ciclos: Indica a los peatones la existencia de una vía exclusiva para bicicletas, por lo que deben circular por el costado de esta.
59. Estacionamiento reservado: Indica que el estacionamiento está reservado, sin embargo, otro vehículo puede hacer uso siempre y cuando el conductor permanezca dentro de él, de modo que lo retire cuando llegue el auto que tiene la reserva.
60. Permitido virar con luz roja: Significa que, excepcionalmente, puedes virar hacia la derecha o izquierda con luz roja, según corresponda, previa detención y dando preferencia a los peatones, y siempre que la maniobra de viraje no genere conflictos con el tránsito lateral.
Como te contábamos, si no respetas las señales de tránsito, aparte de poner en riesgo tu seguridad, la de tus acompañantes y la de otros conductores, pasajeros y transeúntes, estás una infracción de tránsito grave, a excepción de no respetar un disco Pare, ya que este es una falta gravísima.
Estas son las multas que arriesgas si no respetas las señales de tránsito:
Señalización | Multa en UTM | Multa en pesos en febrero de 2025 |
---|---|---|
No respetar señal Pare | 1,5 a 3 UTM | $100.941 a $201.882 |
No respetar señal Ceda el paso | 1 a 1,5 UTM | $67.294 a $100.941 |
No respetar señal de No adelantar | 1 a 1,5 UTM | $67.294 a $100.941 |
No respetar señal de No virar en U | 1 a 1,5 UTM | $67.294 a $100.941 |
No respetar señal de No bloquear cruce | 1 a 1,5 UTM | $67.294 a $100.941 |
No respetar señal de Prohibido estacionar | 1 a 1,5 UTM | $67.294 a $100.941 |
No respetar señal de Silencio | 1 a 1,5 UTM | $64.793 a $97.190 |
No respetar señal de No cambiar de pista | 1 a 1,5 UTM | $64.793 a $97.190 |
No respetar señal de Peso máximo permitido | 1 a 1,5 UTM | $64.793 a $97.190 |
Si vas a conducir debes conocer estas señales y sus significados. Es tu obligación respetarlas para evitar accidentes y mantener el orden de la circulación por las vías.
*Las imágenes de las señales de tránsito reglamentarias fueron obtenidas desde el Libro para la Conducción en Chile de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.