La licencia de conducir es el documento que permite que una persona conduzca un auto, entregado por la Dirección de Tránsito Municipal.
Existen distintos tipos de licencia, de acuerdo al uso del vehículo, pero las más comunes son las licencias clase B, que es la no profesional para autos de uso particular, y clase C, para motos.
Los trámites para obtener y renovar la licencia de conducir son distintos. Si la vas a obtener por primera vez, debes cumplir con una serie de requisitos, además de aprobar los exámenes necesarios, y en este post te contamos todos los detalles.
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.
Si la vas a obtener por primera vez, debes cumplir con los siguientes requisitos para tramitar tu licencia de conducir en Providencia:
1. Cédula de identidad vigente (debes tener 18 años o más).
2. Acreditar tu enseñanza hasta octavo básico por medio de un certificado de educación básica reconocido por el Ministerio de Educación, original o fotocopia legalizada ante notario.
3. Comprobar domicilio en Providencia con alguno de los siguientes documentos:
4. No formar parte del Registro de Pasajeros Infractores (RPI).
5. Aprobar los exámenes teórico-práctico, médico, psicotécnico y vista.
6. Si tienes 17 años, puedes obtener tu licencia de conducir, pero deberás presentar, además, lo siguiente:
7. Si eres extranjero, debes cumplir, además, con lo siguiente:
8. Acreditar idoneidad moral.
9. Acreditar, mediante declaración jurada, no ser consumidor de drogas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas prohibidas que alteren o modifiquen la plenitud de las capacidades físicas o síquicas.
10. Acreditar, en caso de las clases A-1, A-2 y A-3, que no tener anotaciones de connotación sexual relativas a los delitos previstos en el Libro Segundo, Título VII, Párrafos 5, 6 y 6 bis del Código Penal.
11. No haber sido sorprendido por Carabineros de Chile bebiendo alcohol o en estado de ebriedad en la vía pública en los últimos doce meses.
El auto que lleves para dar la prueba práctica debe contar con todos sus papeles y documentos al día, además de estar en buen estado.
Si vas a rendir tu prueba para la licencia clase C, también debes llevar toda la documentación al día de la moto, la que, a su vez, debe tener sus dos placas patentes bien instaladas.
También es necesario contar con los elementos obligatorios de seguridad para circular en moto: casco, protección ocular, guantes, ropa que cubra totalmente brazos y piernas, y zapatos que cubran bien el tobillo.
Si bien, para mayores de edad no es obligación realizar un curso de conducción, es recomendable que hagas uno para que no te expongas a conducir sin licencia en un vehículo particular que no pertenece a una escuela de conducción.
Además, debes preparar tu prueba teórica estudiando el Libro para la Conducción en Chile de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).
Ya con esto, puedes dirigirte a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Providencia, ubicada en Marchant Pereira 880. Pero antes, tienes que agendar tu hora en línea.
El examen práctico para obtener tu licencia de conducir en Providencia se compone por dos etapas: conducción libre y conducción guiada.
El punto de origen es Marchant Pereira 880 y los puntos de destino son los siguientes:

Si necesitas renovar tu licencia de conducir en Providencia, debes presentar lo siguiente:
Estos son los costos de tramitar la licencia de conducir en Providencia, según informa el sitio web de la municipalidad:
| Tipo de trámite | Valor UTM | Valor en pesos chilenos |
|---|---|---|
| Obtención de una clase de licencia de conducir | 0,64 UTM | $43.068 |
| Obtención de más de una clase de licencia de conducir | 1,24 UTM | $83.445 |
| Renovación de la licencia de conducir | 0,54 UTM | $36.339 |
| Duplicado de la licencia de conducir | 0,54 UTM | $36.339 |
Los valores están expresados en UTM, una unidad de medida que se actualiza cada mes. Por ello, la conversión que te informamos en este contenido corresponde a la UTM de febrero de 2025 ($67.294).
Conducir sin licencia es una infracción gravísima, sin acceso a descuentos. El monto a pagar va desde 1,5 UTM a 3 UTM (de $100.941 a $201.882 de acuerdo al valor de la UTM a febrero de 2025).
Por otra parte, si circulas con tu licencia de conducir vencida, cometes una infracción menos grave, donde la multa va desde 0,5 a 1 UTM (entre $33.647 y $67.294).
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.