
Los amortiguadores son uno de los componentes mecánicos de auto y son parte fundamental del sistema de suspensión del vehículo. En conjunto, este sistema es el encargado de absorber y disipar la energía que genera el relieve del camino al conducir, con el fin de lograr una conducción más estable.
Su importancia radica en la función que desempeña la amortiguación durante la conducción. Estas son las principales funciones:
Para lograr esto, los amortiguadores de autos trabajan en conjunto con los resortes y demás componentes del sistema de suspensión, para controlar la velocidad de movimiento del vehículo, reduciendo las oscilaciones y evitando que el vehículo rebote sin control.
Así, por una parte, los resortes absorben las irregularidades de la superficie por donde se conduce y las convierten en vibraciones, mientras que los amortiguadores se valen de un pistón que se desplaza dentro de un cilindro lleno de aceite o gas absorbiendo esas vibraciones, asegurando la estabilidad del auto.
Conoce todo el historial legal de un auto, sus multas pendientes, limitaciones y características mecánicas
Existen diversas categorías de amortiguadores, que pueden variar de acuerdo con el modelo de auto y la marca, pues cada fabricante ha desarrollado sus propias tecnologías en sus sistemas de suspensión. Así, entre los tipos de amortiguadores presentes en el mercado automotor actual en Chile son:
Como decíamos, el tipo de amortiguadores puede ser diferente entre un modelo y otro, o entre un segmento vehicular y otro. Esto es porque, por las características de cada categoría de amortiguador, algunos de ellos son más apropiados para algunos tipos de vehículos y no para otros.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de autos y los amortiguadores que suelen usar son:
El recambio de amortiguadores será necesario cuando el daño que tenga el componente no sea reparable. Para esto, es necesario que lleves el auto a un taller mecánico para que sea evaluado por profesionales del área, quienes decidirán si es necesario poner un repuesto de amortiguador.
¿Cómo detectar fallas en amortiguadores? Aquí te dejamos algunas señales que te permitirán darte cuenta de que tus amortiguadores están presentando problemas:
Adicionalmente, algunos fabricantes recomiendan hacer una revisión de los amortiguadores cada 50.000 a 80.000 kilómetros, aunque esto puede variar según el tipo de conducción y las condiciones del camino. En caminos en mal estado, el desgaste es más rápido, por lo que conviene revisarlos periódicamente.
Es esencial que te asegures de la buena salud de los amortiguadores de tu auto, porque una falla en este elemento afectará a todo su sistema de suspensión, lo que puede acarrear diversas fallas que afectan directamente la seguridad del vehículo. Algunos ejemplos de estas consecuencias son:
Elegir los amortiguadores correctos para tu auto es fundamental para garantizar seguridad, estabilidad y comodidad en la conducción. Por eso, es necesario considerar algunos factores clave, empezando por la marca y el modelo de auto, ya que cada fabricante utiliza amortiguadores específicos.
Luego, hay que pensar en el tipo de conducción. Si conduces principalmente en ciudad, lo ideal son amortiguadores que brinden confort y estabilidad, mientras que, en caminos rurales o terrenos irregulares, los amortiguadores reforzados o de gas pueden ser la mejor opción.
Otro aspecto que te puede faltar en este análisis previo a la compra es si optar por amortiguadores originales o alternativos. Los amortiguadores originales están diseñados específicamente para cada modelo y garantizan un ajuste perfecto, pero suelen ser más costosos. En tanto, los alternativos pueden ser una opción viable y económica si son de marcas reconocidas y compatibles con el vehículo.
Por último, entramos de lleno a la decisión del tipo de amortiguador. Como vimos en las secciones anteriores, existen amortiguadores hidráulicos, de gas, monotubo, bitubo y ajustables. La elección dependerá de las características del vehículo y las preferencias del conductor en cuanto a desempeño y comodidad.
*Importante: Antes de comprar, consulta con un mecánico o revisa el manual del fabricante para asegurarte de elegir el amortiguador adecuado para tu vehículo.
El precio del cambio de amortiguadores en Chile varía según el modelo del auto y la marca del repuesto. En promedio, los valores de mercado son:
Es recomendable cotizar en talleres especializados y elegir amortiguadores de buena calidad para garantizar la seguridad y durabilidad. Además, puedes encontrar amortiguadores de todos los precios en plataformas de e-commerce, como:
Como ves, elegir y mantener en buen estado los amortiguadores es clave para la seguridad y el confort al conducir. Si notas signos de desgaste, consulta con un mecánico y elige repuestos de calidad adecuados para tu auto.
Conoce todo el historial legal de un auto, sus multas pendientes, limitaciones y características mecánicas