Menú

Gases de los autos: Norma chilena vigente en 2025

La revisión de gases acostumbra a hacerse en todos los vehículos junto con la revisión técnica. Eso sí, ojo, porque los diésel y no catalíticos deben hacer este procedimiento cada 4 meses.

Cuanto más alto los gases, más contaminas

Todos los años, para renovar la revisión técnica, debemos preparar nuestro vehículo. Hay que revisar aspectos, como:

Como te decíamos, cuando vas a renovar la revisión técnica, también hay que aprobar los test de emisiones de gases contaminantes. Este trámite es fundamental para que obtengas el Certificado de Revisión Técnica y de emisiones contaminantes de forma integral, lejos de multas y de exceso de daño al medio ambiente.

Considera, que si tu vehículo es diésel o no es catalítico, tienes que ir a hacer la revisión de gases cada 4 meses. Es decir, renovar el certificado de emisiones contaminantes solamente. La revisión técnica para todos los vehículos de uso particular, tiene la misma periodicidad, que es de 1 año. 

Transfiere un auto usado cuando y desde donde quieras, incluso fines de semana, a través de tus dispositivos móviles, 24/7.

¿Cuál es la norma de gases en Chile?

Originalmente, era a partir del 30 de septiembre de 2024, que debía entrar en vigencia la nueva norma Euro 6c (Tier 3 bin 70) para los autos 0 kilómetro. Sin embargo, todo se aplazó para la misma fecha, pero de este 2025. La misión será que todos los vehículos cada vez contaminen menos, o así lo marca la tendencia mundial.

Se trata de la entrada en vigencia del Decreto Supremo N°211 de 1991 y N°54 de 1994, en su 2° fase de implementación de la norma Euro 6c. Según el documento oficial, publicado en el sitio del Congreso Nacional, esta norma aplicaría para vehículos motorizados livianos y medianos.

Por si no lo sabías, para que entre en vigencia la nueva normativa, debe estar disponibles en Chile, al menos 6 meses antes, los combustibles con máximo 10 ppm de azufre, que es el tipo de carburante que estipula la nueva norma de gases Euro 6c.  

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cómo puedo saber si los gases de mi vehículo cumplen los parámetros?

Con el calentamiento global, las normas de emisiones de gases contaminantes son severas y Chile es líder al respecto. Por esta razón, queremos darte unos consejos para que los gases que emita tu automóvil sean lo más bajos posible, de manera que apruebes los test de gases en la revisión técnica.

1. Se prende la luz del Check Engine

Una de las razones más comunes por las que se prende esta luz, es porque hay un problema en las emisiones del vehículo, probablemente en el sistema de escape, si es que hablamos de gases. Entre los defectos más comunes al respecto, destaca algún problema con el sensor de oxígeno y/o de inyección, por ejemplo.

El sensor de oxígeno administra la mezcla de admisión y escape de aire, de manera que la mezcla de combustible se produzca de forma adecuada. Si el sensor no funciona, la combustión es deficiente y los gases de escape con seguridad no cumplirán el estándar.

En el caso del inyector ocurre lo mismo; si hay problemas en él o en algún componente de la inyección de combustible, podría haber problemas con el desempeño del auto y las emisiones del bólido.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

2. Mueve el auto, maneja

Desde 2 semanas hasta el día de la prueba, conduce el auto a velocidad de carretera; es decir, entre 80 y 120 km/h; obviamente cuando los límites lo permitan. Esto es recomendable, dado que la velocidad aumenta la temperatura del convertidor catalítico, quemando restos de combustible y otros desechos acumulados, los que podrían incidir en el test de gases en la planta PRT.

3. Haz cambio de aceite

Ideal sería que al momento de ir a obtener el certificado de gases contaminantes, coincida con el momento en que vas a cambiar aceite. Te lo decimos porque al cambiar aceite, mejora el rendimiento del motor, además que el lubricante muy usado puede emitir contaminantes poco amigables.

4. Realiza las mantenciones preventivas

Entre todos los chequeos que hay que hacer, bueno es revisar mangueras, que no haya fugas, ni se vean resecadas, quemadas, menos agujereadas. A la vez, es bueno tener la seguridad de que las líneas de escape no tengan alguna rotura por donde escapen gases. 

También es recomendable cambiar el filtro de aire, porque podría tener contaminación acumulada que absorberá todo el proceso de combustión de tu auto. Haz las mantenciones preventivas periódicamente.

5. La importancia de los neumáticos

Sí, los neumáticos. No creas que es porque el caucho expele algún tipo de gas, si no, porque al poner el auto en el dinamómetro, tienes que tener los neumáticos con una correcta presión de aire.

Te decimos esto, porque al acelerar el auto sobre los rodillos del dinamómetro para verificar sus emisiones, si los neumáticos tienen poco aire, el motor se esforzará más y podría emitir más gases.

Si usas tu auto en la carretera o la ciudad con poca presión de aire, pasará lo mismo; efectivamente podrías contaminar más. 

Por el contrario, una correcta presión de aire, hará al motor esforzarse menos en el dinamómetro, mejorando el trabajo del motor, la combustión y por ende las emisiones.

6. Usar aditivo

Esto puede ser recomendable, puesto que los aditivos que van directamente al estanque de combustible, mejoran la calidad del mismo, reduciendo las emisiones contaminantes de los gases, limpiando primero los depósitos de CO₂ acumulados en distintas partes del motor.

7. Revisa la tapa por donde echas bencina

Así es, puede ser un mínimo detalle; pero si la tapa está trizada o tiene problema de sello, se podría encender la luz del check engine, haciendo que repruebes inmediatamente la medición de gases.

8. Maneja a velocidad de carretera justo antes de las pruebas

Arriba te dijimos que anduvieras a velocidad de carretera desde 2 semanas antes de ir a la revisión de gases del auto. En este sentido, ayuda mucho, que el día de la medición de gases también lo hagas, puesto que con el sistema de admisión y escape a alta temperatura, las emisiones estarán a tu favor.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Transfiere un auto usado cuando y desde donde quieras, incluso fines de semana, a través de tus dispositivos móviles, 24/7.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.