Menú

Descargar el permiso de circulación: Pasos para sacar una copia

¿Se te perdió el permiso de circulación? No te preocupes, puedes solicitar un duplicado en la municipalidad en la que lo pagaste. Aprende cómo hacerlo en este post.

¿Qué es el permiso de circulación?

Si tienes un auto, ya debes saberlo. Todos los años tienes que pagar un impuesto para poder circular en Chile de manera legal, esto es, el permiso de circulación. Y junto con el permiso de circulación, además, debes pagar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). 

Este trámite lo puedes hacer de manera presencial u online en la municipalidad correspondiente, donde debes descargar el permiso de circulación y tenerlo de manera digital, o también lo puedes imprimir, lo que se recomienda, ya que un dispositivo electrónico siempre puede fallar. De todas formas, lo bueno es tener ambos respaldos.

En cuanto al valor del monto del impuesto, este depende del vehículo del que seas dueño. 

Informe Full Autofact

Consulta el historial de permisos de circulación, multas, deudas TAG, revisión técnica, SOAP y muchos antecedentes de un vehículo

Ingresa una patente

¿Cuándo se debe pagar el permiso de circulación?

Lo recomendable es que confirmes las fechas en la municipalidad donde pagas tu permiso de circulación, pero de todas formas estas son los tiempos de pago:

  • Automóviles, motocicletas y furgonetas: Del 1 de febrero y al 31 de marzo.
  • Taxis y buses: Hasta el 31 de mayo.
  • Vehículos de carga, motonetas y bicimotos: Hasta el 30 de septiembre.

Además, el SOAP se debe pagar hasta el 31 de marzo de 2025.

¿Cómo puedo sacar una copia de mi permiso de circulación?

Ahora, si por algún motivo lo perdiste o en caso de robo, puedes obtener una copia de tu permiso de circulación. Pero esto depende de la municipalidad en la que te corresponda realizar el trámite.

En algunas solo se puede hacer este duplicado de manera presencial, y en otras de manera online. Por eso debes ingresar al sitio de la municipalidad y averiguar cómo obtener tu duplicado del permiso de circulación.

Por ejemplo, la Municipalidad de Santiago te permite obtener una copia de tu permiso de circulación de manera online, ingresando directamente en su plataforma virtual a una página para la solicitud de duplicados.

Descargar el permiso de circulación municipalidad de santiago

Como puedes ver en la imagen, solo debes ingresar la placa patente de tu vehículo y tu RUT como propietario. Pero en el caso de municipalidades como la de Temuco, o la de Providencia, este trámite solo se puede hacer presencialmente.

Descargar el permiso de circulación

Para realizarlo de manera presencial, debes dirigirte a la Dirección de Tránsito o al Departamento de Permisos de Circulación de la municipalidad en la que hayas pagado tu permiso de circulación y solicitar el duplicado.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Requisitos para obtener un duplicado del permiso de circulación

Como te contamos, esto depende de cada municipalidad. En algunas lo puedes hacer online solo ingresando tu RUT y el número de placa de tu auto. En otras tendrás que acercarte a la oficina correspondiente y solicitar el duplicado del permiso de circulación.

De igual forma, el requisito fundamental para solicitar un duplicado de tu permiso de circulación de una municipalidad es que lo hayas pagado en ese mismo Municipio.

Ahora, para que estés preparado, los documentos que te pueden llegar a solicitar son los siguientes:

¿Cuál es el valor del duplicado del permiso de circulación?

Esto también depende de la municipalidad en la que te corresponda solicitar el duplicado del permiso de circulación. Por ejemplo, en la Municipalidad de Temuco, el valor del trámite es de 0,05 UTM, es decir, $3.402, de acuerdo con el valor de la UTM de marzo de 2025.

En cambio, en la Municipalidad de Providencia, el costo del trámite es de 0,10 UTM, que serían $6.803.

Y en la de Coyhaique, el valor es el 20% de la UTM, es decir, serían $13.607. Esto, si el trámite se hace de manera presencial, ya que al realizarlo en línea, no tiene costo.

Como puedes ver, depende completamente de la municipalidad, pero estos son algunos de los valores para que te puedas hacer una idea.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

No olvides descargar el permiso de circulación

Por último, para evitar este tipo de inconvenientes, lo mejor es que efectúes el pago de tu permiso de circulación en línea. De esta forma podrás tener tu permiso a mano. Puedes respaldarlo en tu correo, enviándotelo a ti mismo. Además, puedes tener una copia impresa en tu vehículo por si falla tu teléfono u otro dispositivo móvil.

Y recuerda que debes también contar con tu SOAP y tu revisión técnica para poder hacer el trámite, además de no estar en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI), ni tener multas impagas.

Por último, una manera de revisar que cumplas con todos estos requisitos para obtener tu permiso de circulación 2024 es solicitando el Informe de Autofact, documento que te entrega todos los antecedentes de un vehículo.

Compra 100% online tu SOAP 2025
o canjéalo con CMR puntos
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Consulta el historial de permisos de circulación, multas, deudas TAG, revisión técnica, SOAP y muchos antecedentes de un vehículo

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura