Menú

Donación de vehículos en Chile: ¿Cómo se rige?

Es posible donar un auto en Chile, sin embargo, se debe seguir el procedimiento legal para ello y pagar un impuesto. Conoce los detalles en el post.

¿Está permitido legalmente donar un vehículo en Chile? 

Sí, está permitido legalmente donar un vehículo en Chile, sin embargo, es necesario seguir un proceso para que la donación sea legal.

En el Código Civil se define la donación entre vivos como “un acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta”.

Y para que una donación sea legal, como indica el artículo 1401, debe insinuarse, es decir, ser autorizada por el juez competente mediante solicitud del donante o donatario.

De modo que esta donación está afecta al impuesto establecido en la Ley 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, siendo para quien recibe el vehículo, un ingreso no constitutivo de renta, tal como indica el número 9 del artículo 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

Si donaste un auto, transfiere el dominio vehículo 100% online, sin filas, desde donde estés, en cualquier horario, con toda la seguridad y respaldo de Autofact.

¿Quiénes pueden realizar la donación de un vehículo en Chile?

“Es hábil para donar entre vivos toda persona que la ley no haya declarado inhábil”, indica el artículo 1387 del Código Civil, y en el artículo 1388 indica que son inhábiles para donar las personas que no tienen la libre administración de sus bienes, como por ejemplo, un menor de edad o alguien con restricciones legales.

¿Quiénes pueden aceptar una donación?

El artículo 1411 explica quiénes pueden aceptar una donación legalmente:

  • El propio donatario (quien recibe la donación).
  • Alguien con poder especial o general para administrar sus bienes.
  • Su representante legal, si el donatario no puede aceptar por sí mismo.
  • Cualquier ascendiente o descendiente (padres, abuelos, hijos, nietos) sin necesidad de poder, siempre que tenga capacidad legal para contratar y obligarse.

Además, las mismas reglas que aplican para aceptar o rechazar herencias y legados también se aplican a las donaciones.

¿Quiénes no pueden recibir una donación?

El artículo 1391 indica las siguientes incapacidades para recibir una donación:

  • Las cofradías, gremios, o establecimientos cualesquiera que no sean personas jurídicas. Si la asignación fuera para fundar una nueva corporación o establecimiento, se puede solicitar aprobación legal.
  • Haber sido condenado por el crimen de dañado ayuntamiento con dicha persona y no haber contraído con ella un matrimonio que produzca efectos civiles.

Así también, el artículo 1392 establece que el curador del donante no puede recibir una donación por parte de este hasta que el primero haya rendido cuentas y pagado cualquier deuda pendiente.

Un curador es la persona que administra los bienes de otra cuando esta no puede hacerlo por sí misma.

¿Se pueden realizar donaciones entre esposos?

El artículo 1406 establece que las donaciones entre esposos en las capitulaciones matrimoniales no requieren insinuación, ni otra escritura pública que las mismas capitulaciones, cualquiera que sea la clase o valor de las cosas donadas.

De todas maneras, se debe dejar claro que, en el artículo 1138 del Código Civil, se indica que “las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables”. Esto quiere decir que el donante se reserva el derecho de revocar o cancelar la donación en cualquier momento, bajo ciertas condiciones. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué impuestos se debe pagar al realizar la donación de un vehículo en Chile?

Una donación de un vehículo o cualquier bien en Chile está afecta al impuesto establecido en la Ley 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones.

Este impuesto, según el artículo 52 de la ley mencionada, lo debe pagar el donatario, es decir, quien recibe la donación. Así también, su aplicación y fiscalización estarán a cargo del Servicio de Impuestos Internos (SII).

El artículo 2 de la Ley 16.271 indica que este es el valor del impuesto que se debe pagar, aplicado sobre el valor líquido de la donación:

  • Las donaciones que no excedan de 80 UTA ($65.312.640), pagarán un 1% de impuesto.
  • Las donaciones entre 80 UTA ($65.312.640) y 160 UTA ($130.625.280), pagarán un 2,5% de impuesto.
  • Las donaciones entre 160 UTA ($130.625.280) y 320 UTA ($261.250.560), pagarán el 5% de impuesto.
  • Las donaciones entre 320 UTA ($261.250.560) y 480 UTA ($391.875.840), pagarán un 7,5% de impuesto.
  • Las donaciones entre 480 UTA ($391.875.840) y 640 UTA ($522.501.120), pagarán un 10% de impuesto.
  • Las donaciones entre 640 UTA ($522.501.120) y 800 UTA ($653.126.400), pagarán un 15% de impuesto.
  • Las donaciones entre 800 UTA ($653.126.400) y 1.200 UTA ($979.689.600), pagarán un 20% de impuesto.
  • Las donaciones mayores a 1.200 UTA ($979.689.600), pagarán un 25% de impuesto.

*En marzo de 2025, una 1 UTA equivale a $816.408.

Vale destacar que los donatarios que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad tendrán derecho a una rebaja del 30% del monto del impuesto determinado, con un tope anual de 8.000 unidades de fomento (UF), que equivale a $310.272.640 el 9 de marzo de 2025.

Además, las siguientes son las exenciones del pago de este impuesto:

  • Donaciones por causa de muerte que correspondan al cónyuge y a cada ascendiente, o adoptante, o a cada hijo, o adoptado, o a la descendencia de ellos, o conviviente civil sobreviviente, que no excedan las 5 UTA ($4.082.040).
  • Donaciones en que exista un parentesco colateral de segundo, tercero o cuarto grado, y que no excedan las 5 UTA ($4.082.040).
  • Donaciones a la Beneficencia Pública Chilena, a las Municipalidades de la República y a las corporaciones o fundaciones de derecho público costeadas o subvencionadas con fondos del Estado.
  • Donaciones que consistan en cantidades periódicas destinadas a la alimentación de personas a quienes el causante o donante esté obligado por la ley a alimentar.
  • Donaciones que se dejen para la construcción o reparación de templos destinados al servicio de un culto o para el mantenimiento del mismo culto.
  • Donaciones cuyo único fin sea la beneficencia, la difusión de la instrucción o el adelanto de la ciencia en el país.
  • Donaciones destinadas exclusivamente a un fin de bien público y cuya exención sea decretada por el Presidente de la República.

De acuerdo con el artículo 21 de esta ley, no se puede hacer entrega del bien donado, en este caso, el auto, sin que se acredite el pago del impuesto o la exención correspondiente.

Así también, el artículo 22 establece que, en toda la escritura de donación, deberá insertarse el comprobante de pago del impuesto o la declaración de exención correspondiente.

Y, en el caso de que se trate de una donación revocable que quedó sin efecto y ya se pagó el impuesto, el donatario tendrá derecho a que se le devuelva el monto pagado.

¿En qué casos la donación es irrevocable? 

La donación de un vehículo en Chile, y de cualquier tipo de bien, es irrevocable cuando es una donación entre vivos, pues es definitiva y no depende de la muerte del donante. Así, una donación es revocable cuando es una donación por causa de muerte, según el artículo 1136.

Una donación es irrevocable cuando no se puede deshacer, salvo en casos específicos como ingratitud, como veremos más abajo.

Así también, el artículo 1413 establece que las donaciones con cargo de restituir a un tercero, es decir, cuando la persona que recibe la donación tiene la obligación de entregarla a otra persona en el futuro, se vuelven irrevocables cuando el fiduciario (la persona que recibe la donación primero) la acepta.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿En qué casos la donación es revocable?

De acuerdo con el artículo 1136, una donación es revocable cuando el donante la puede anular cuando quiera, pues es una donación por causa de muerte, lo que vendría siendo similar a un testamento.

Además, el artículo 1412 asegura que si la donación no ha sido aceptada, puede ser revocada. 

Otra razón para que una donación sea revocada es por ingratitud, como menciona el artículo 1428. Se entiende como acto de ingratitud cualquier hecho ofensivo del donatario hacia el donante.

Así también, el artículo 1137 indica que para que una donación sea revocable, debe cumplir con las formalidades legales.

Por su parte, el artículo 1138 agrega que las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables.

Y, tal como indica el artículo 1143, las donaciones revocables caducan solo por morir el donatario antes que el donante. 

En resumen, estas son algunas de las causas por las que una donación es revocable o puede ser revocada:

  • Es una donación por causa de muerte.
  • La donación no ha sido aceptada.
  • Por ingratitud del donatario hacia el donante.
  • Es una donación entre cónyuges.

¿Cómo se realiza la donación de un vehículo en Chile?

Además de seguir toda la tramitación legal para concretar la donación de un vehículo en Chile, es decir, que sea solicitada por el donante o donatario y aceptada por el juez competente, se debe realizar la transferencia de dominio del vehículo a nombre del nuevo dueño o donatario.

Esta transferencia la puedes hacer de forma presencial en una notaría o en el Registro Civil, o en línea, a través de Autofact, para lo que solo necesitarás el permiso de circulación del auto.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Si donaste un auto, transfiere el dominio vehículo 100% online, sin filas, desde donde estés, en cualquier horario, con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura