Menú

Consignación de autos: ¿Qué es?

La mejor opción para vender tu auto usado siempre será que lo vendas directamente tú. Si no quieres, o no puedes, la consignación es una alternativa viable. Ojo con nuestras recomendaciones.

¿Qué es la consignación?

En la consignación de un vehículo lo que haces es dejar tu vehículo en una automotora para que ellos se encarguen de toda la gestión de la venta.

La gran diferencia con aquellas automotoras que te castigan el precio comprando el auto en una hora, es que en la consignación puedes establecer un mejor precio, el que será cotejado con la experiencia de la automotora.

¿Cómo así? Si tu auto vale $6.500.000, según tus estimaciones del valor de un auto usado, deberás renunciar a una parte de ese monto, dado que la concesionaria debe vender el auto y obtener algo por la gestión.

En las consignaciones de vehículos, las automotoras prometen publicar tu auto, disponibilizarlo en sus vitrinas, buscar interesados y luego hacer toda la gestión de venta y transferencias para que recibas tu dinero.

Por todos esos servicios, la automotora podría cobrarte por ejemplo $1.000.000 de esos $6.500.000 que cuesta tu vehículo, o bien podrían pedirte una comisión, que normalmente ronda el 5%; dependerá del recinto donde dejes el auto.

Transfiere tu vehículo 100% online, sin trámites, cuando y desde donde quieras.

Vender o consignar mi auto: ¿Qué será mejor?

Quizás necesitas la plata o cambiar tu auto. Si es que llegó el momento de vender tu vehículo, hay varias formas de hacerlo. Es importante que ponderes la forma de vender el auto con tus necesidades y tiempos.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Vender tu auto

Si necesitas el dinero rápido, hay concesionarias y compra venta de autos que prometen comprar tu auto en una hora o en un día. En términos de tiempo la oferta es atractiva, pero como te compran el auto, cuál casa de empeño, el precio es muy castigado. Si tienes un vehículo que puedes vender en $6.500.000 de forma normal, esa automotora te pagará $5.000.000, o quizás menos.

Las otras opciones son más conocidas. Una es vender tu auto con el cartelito "se vende" por las calles y esperar que alguien te llame. La otra alternativa, es publicar un aviso clasificado con las fotos y detalles de tu vehículo. A la vez es bueno poner medios de contactos y poder responder bien las preguntas de eventuales compradores.

Con un poco de suerte, podrías encontrar a alguien que necesita un auto como el tuyo, mientras que esa persona tiene el bólido que tú buscas. En esos casos se hace la permuta o trueque de un vehículo por otro. 

Ahí, dependiendo de la negociación, los modelos y valores, una de las partes deberá entregar un monto extra al momento de la permuta. Suponiendo que tienes ese auto de $6.500.000 y el que buscabas cuesta $8.500.000, tendrías que dar los $2.000.000 de diferencia, pudiendo negociar ese valor dependiendo de los defectos o detalles que tenga cada uno de los autos.

Dejar tu auto en consignación

Si no quieres o no tienes tiempo de publicar, negociar, contestar llamadas y mostrar tu vehículo a algún interesado, entonces una muy buena alternativa podría ser la consignación del vehículo, aunque también te castiga el precio.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué hacer y qué requisitos cumplir para la consignación del auto?

  1. Elegir una automotora reconocida y bien valorada. Un lugar que te dé confianza. Fíjate en lo que ofrecen, algunas tienen hasta seguros asociados.
  2. Debes fijar un precio aterrizado de venta, o estar dispuesto a ceder lo necesario para que la automotora haga la gestión de venta por ti.
  3. Debes hacer los trámites para devolver el TAG.
  4. Entregar certificado de multas y también el de anotaciones vigentes. Si lo deseas puedes incluir el Informe Autofact, para que quede evidencia que todo lo relacionado a tu auto está bien.
  5. Firmar los papeles cuando se venda el vehículo. Esto facilitará la transferencia. Asegúrate que te hayan pagado antes de firmar.
  6. Pide la copia de la transferencia o si lo prefieres, anda tú a hacer esa parte del trámite.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Lo que NO debes hacer dejando tu auto en consignación

A continuación te entregamos algunas valiosas recomendaciones:

  1. Dejar el auto en consignación en cualquier automotora, sin averiguar nada previamente.
  2. Dejar el auto y no recibir ningún tipo de documento a cambio.
  3. No esclarecer por escrito las comisiones de venta. Ya sea expresada en porcentaje o monto fijo.
  4. El Contrato de compra venta, solo se firma cuando el auto es vendido. Si lo haces antes y el documento se pierde o lo roban, cualquiera puede transferir el auto a tu nombre, sin tu consentimiento.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Transfiere tu vehículo 100% online, sin trámites, cuando y desde donde quieras.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.