Menú

Certificado de estudios y licencia de conducir

Para obtener la licencia de conducir se debe cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, acreditar haber completado la enseñanza básica. En este post, conoce cómo obtener tu certificado, cómo completar tus estudios y qué sanciones arriesgas si presentas un certificado falso.

¿Qué es el certificado de estudios?

El certificado de estudios es un documento expedido por el Ministerio de Educación (Mineduc) o la institución educativa correspondiente que acredita que tienes cierto nivel educacional.

Por ejemplo, existen los certificados de estudios de educación básica, certificados de enseñanza media, de títulos técnicos, de títulos profesionales y de estudios de postgrado, como diplomados, maestrías y doctorados. 

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente

¿Qué certificado de estudios necesito para sacar licencia de conducir?

De acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Tránsito, uno de los requisitos para obtener la licencia de conducir clase B es ser egresado de enseñanza básica. Es decir, haber completado tus estudios como mínimo hasta octavo básico.

Esto se acredita a través del Certificado Anual de Estudios de Octavo Básico obtenido directamente en el Ministerio de Educación.

¿Dónde obtengo mi certificado de octavo básico?

Si completaste la enseñanza básica, puedes obtener tu certificado de manera presencial o en línea, de manera gratuita:

Paso a paso para obtener mi certificado de octavo básico online

Puedes obtener tu certificado de estudios online siguiendo estos pasos:

1. Ingresa al sitio web del Ministerio de Educación (Mineduc) para expedir certificados.

Certificado de estudios y licencia de conducir mineduc2. Selecciona la opción “Certificados Anuales de Estudios”.

Certificado de estudios y licencia de conducir mineduc

3. Ingresa tus datos: RUN, fecha de nacimiento, correo electrónico. Selecciona la captcha de “No soy un robot” y haz clic en “Buscar”.

Certificado de estudios y licencia de conducir

4. Selecciona el ícono de descarga para el “Certificado Anual de Estudios de 8º básico Enseñanza Básica”.

En el caso de que tu certificado de octavo básico no se encuentre disponible en línea, deberás solicitarlo a través del sitio web de Ayuda Mineduc, completando el formulario disponible en “Trámites en línea”.

De igual forma, puedes contactarte con el call center de Ayuda Mineduc llamando al 600 600 2626 o al 442 360 047 desde celulares o desde el extranjero.

Obtener mi certificado de estudios de octavo básico presencialmente

Para obtener tu certificado de estudios de octavo básico de manera presencial, debes dirigirte a cualquier Oficina de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc del país.

El plazo de respuesta es de 10 días hábiles y la fecha máxima de respuesta te será informada en el respectivo comprobante de atención.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Qué pasa si no llegué a octavo básico? 

Si no terminaste octavo básico, puedes optar por una nivelación de estudios o dar exámenes libres y estudiando por tu cuenta.

Nivelación de estudios para completar la básica

Las personas mayores de 15 años que no llegaron a octavo básico, pueden recurrir a la nivelación de estudios de manera gratuita. Esto cuenta de tres niveles:

  • Primer nivel: Primero a cuarto básico.
  • Segundo nivel: Quinto a sexto básico.
  • Tercer nivel: Séptimo a octavo básico.

Aprobado el tercer nivel, entonces, podrás obtener un certificado de octavo básico que será válido para todos los efectos legales, incluida la continuidad de estudios en cualquier modalidad de enseñanza media. 

Así, ya con octavo básico y todos los conocimientos necesarios para conducir, podrás presentarte en la Dirección de Tránsito de tu municipalidad para obtener tu licencia de conducir.

¿Cómo me inscribo en la nivelación de estudios de enseñanza básica?

Existen dos modalidades de nivelación de estudios de enseñanza básica en las que te puedes inscribir: regular y flexible.

Modalidad Regular

Te puedes inscribir en la modalidad regular de nivelación de estudios de enseñanza básica entre diciembre y marzo de cada año en las escuelas o liceos que cuenten con jornada vespertina y en los Centros de Educación Integrada de Adultos (CEIA).

Para ello, se te solicitarán los siguientes documentos:

Si necesitas más información o tienes alguna duda, puedes llamar 600 600 26 26.

Modalidad Flexible

Esta modalidad flexible está dirigida a personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado la enseñanza básica o media, y que por motivos de trabajo, salud o cuidado de familiares, cuenten con poco tiempo para asistir a las clases.

Para solicitar matricularte en esta modalidad, debes dirigirte a las entidades ejecutoras adjudicadas y presentar:

  • Certificado de estudios del último curso aprobado.
  • Cédula de identidad vigente.

Si necesitas más información o tienes dudas, puedes llamar al 600 600 26 26

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Exámenes libres para obtener octavo básico

Si tienes más de 18 años, otra forma de completar tus estudios de enseñanza básica es dando exámenes libres.

Estos exámenes libres son las pruebas organizadas por el Mineduc y las entidades examinadoras (establecimientos educacionales) designadas cada año para certificar los estudios de enseñanza básica y también obtener un certificado de enseñanza media.

Estos son los documentos que se te solicitarán para poder dar exámenes libres:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de estudios del nivel anterior al que deseas rendir. Si no posees ningún documento, podrás inscribirte para rendir directamente el tercer nivel.

Si eres una persona extranjera, necesitarás presentar:

  • Cédula de identidad chilena. Si está vencida, puedes presentar un certificado de residencia en trámite vigente o hasta que la autoridad migratoria resuelva tu respectiva solicitud.
  • Si eres residente en Chile y no posees RUN nacional, deberás solicitar un Identificador Provisorio Escolar (IPE) para poder inscribirte.

¿Cómo me inscribo para rendir las pruebas?

Para inscribirte en los exámenes libres, debes completar el formulario a través del sitio web del Mineduc o puedes presentarte en una oficina regional o provincial del Mineduc y completar la ficha de inscripción.

Recibirás el comprobante de “Autorización para rendir su examen de Validación de Estudios” en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados desde el día hábil siguiente al ingreso de la solicitud de inscripción.

Es importante mencionar que no se puede realizar la inscripción en la oficina de atención ciudadana de Fray Camilo Henríquez N.º 262, Santiago.

Ante cualquier duda o si necesitas más información, puedes llamar al teléfono del Mineduc: 600 600 26 26.

Fechas de examinación 2025

Durante el año 2025, estas serán las fechas para dar los exámenes libres:

Primer periodo

  • Inscripción: Desde el 5 hasta el 24 de marzo.
  • Aplicación de pruebas: Desde el 4 hasta el 8 de junio.

Segundo periodo 

  • Inscripción: Desde el 8 de julio hasta el 4 de agosto.
  • Aplicación de pruebas: Desde el 15 hasta el 19 de octubre.

Podrás conocer los resultados de las pruebas a través del sitio web del Mineduc. Estos estarán disponibles en las siguientes fechas:

  • Primer periodo: A partir del 7 de julio.
  • Segundo periodo: A partir del 3 de noviembre.

¿Qué curso debo haber aprobado para sacar licencia de conductor profesional? 

Para sacar la licencia de conductor profesional, además de tener mínimo 20 años y haber estado en posesión de la licencia de conducir clase B por al menos 2 años, deberás aprobar los cursos teóricos y prácticos que impartan las escuelas de conductores profesionales debidamente reconocidas por el Estado.

¿Cuál es la sanción por falsificar un certificado de estudios para obtener la licencia? 

El artículo 192 de la Ley de Tránsito indica que quien presente, a sabiendas, un certificado falso para obtener la licencia de conducir, como podría ser uno de estudios, será castigado con:

  • Presidio menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años de cárcel).
  • Suspensión de la licencia de conducir o inhabilidad para obtenerla hasta por 5 años.
  • Multa de 50 a 100 UTM ($3.415.300 a $6.830.600, según el valor de la UTM de abril de 2025, cuando 1 UTM equivale a $68.306).
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su historial de propietarios, multas, deudas TAG, permisos de circulación y muchos otros datos legales y mecánicos.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura