Menú

Partes de la dirección de un auto

Hay varios tipos de dirección de un vehículo, siendo de las más utilizadas la dirección hidráulica. Conoce aquí cómo funciona, cómo saber si presenta problemas y cómo el Informe Autofact te puede ayudar a saber qué tan desgastado podría estar el tren delantero de un auto.

Cargando indicadores...

¿Qué es la dirección de un auto?  

El sistema de dirección de un vehículo es el encargado de mantener su tren delantero recto o ayudar a que vire hacia la derecha o izquierda según los giros del volante que hace el conductor.  

Independiente del tipo de dirección que tenga un vehículo, las partes que la componen son: 

  • Volante: es el elemento, casi siempre circular, que usa el conductor para mantener recto o virar hacia uno de los costados un vehículo.  
  • Barra de dirección: Es la unión entre el volante y la caja de dirección. Con el paso del tiempo se ha ido modificando, pasando de ser una mera barra metálica a un conjunto de piezas que ayudan a armonizar los movimientos del volante.  
  • Caja de dirección: Esta parte es la encargada de recibir el movimiento de la barra generado por la acción en el volante. El movimiento recibido lo transmite a las ruedas por medio de un circuido de engranajes, normalmente compuesto de cremalleras, el más común.  
  • Terminales de dirección: Se les conoce también como rótulas y son las encargadas de transmitir el movimiento ordenado por la caja de dirección. Además, las rótulas, en conjunto con las homocinéticas y la suspensión, absorben y conviven con las irregularidades del camino.  
Revisa todo el historial de revisiones técnica y también el de propietarios, multas, limitaciones de dominio, encargos por robo, remates y si un auto fue o no taxi, acá.

Tipos de dirección de un vehículo 

Dirección mecánica 

Desde los orígenes de la industria, los vehículos tenían este tipo de dirección, la que todos identificamos como esa "dirección muy dura del auto antiguo". Como su nombre lo dice, se compone solo de piezas mecánicas para funcionar, tales como volante, barra de dirección, caja de dirección, rótulas, cremallera y rótulas

Aquí no hay asistencia ni ayuda de ninguna otra fuerza que la que ejerce el propio conductor al girar el volante. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Dirección hidráulica 

Por años muchas personas se jactaban, de cierta manera, en decir: “mi auto tiene dirección hidráulica”; y claro, durante los años 90, convivían en el parque automotriz, vehículos con dirección mecánica y otros con hidráulica. Hoy esa convivencia, si bien se mantiene, las direcciones mecánicas están en franca desaparición.   

La diferencia con la dirección mecánica es que un sistema hidráulico, compuesto por una bomba y aceite, ayuda a que se ejecute el movimiento rotativo de las ruedas. Esta bomba es accionada por una correa que va conectada al motor; de ahí la explicación que con el motor apagado la dirección es dura y con el motor encendido se volvía blanda.   

Al día de hoy sigue siendo de los tipos de dirección más utilizados en la industria; por ejemplo, el Chery Tiggo 2 o la Mitsubishi L200, solo por nombrar 2 exitosos modelos, ofrecen este tipo de dirección. 

Dirección electrohidráulica  

Este tipo de dirección es una mejora de la dirección hidráulica, la que no acciona la bomba hidráulica desde el motor del auto, sino desde un motor eléctrico encargado de ello. Es la que también se conoce como dirección asistida; la que usa, por ejemplo, el Chevrolet Onix

¿En qué aspectos de la dirección de un auto debo fijarme al comprar un auto usado? 

Cuando vayas a comprar un auto usado hay varios indicios que te pueden decir si hay problemas en la dirección o tren delantero de un vehículo a la hora de elegir uno. Entre ellos, destacan: 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Prueba de manejo 

Cuando manejes un auto usado que quieres comprar, busca un espacio poco transitado para poder maniobrar con el volante sin que corras riesgo tú ni los demás. Haz zigzag, no es necesario que lo hagas a alta velocidad; luego haz curvas cerradas a la izquierda y luego a la derecha; por último, intenta virar en U, idealmente para ambos lados.  

Todos los movimientos deben ser fluidos, sin necesidad de forzar el volante; ni siquiera en las direcciones mecánicas, pues si bien son duras, el movimiento igual debe ser fluido. 

Si en cualquiera de estas maniobras sentiste algún crujido, vibración, o bien notaste que el volante no giraba fluidamente; o peor aún no volvía a su posición por inercia, entonces puede haber los siguientes problemas: 

  • Alguna pieza del sistema de dirección averiado o roto. 
  • Rótulas de dirección en mal estado. 
  • Problemas de alineación y balanceo
  • Problemas de presión de la bomba hidráulica o fuga de lubricante. 
  • Problemas del motor eléctrico (en el caso de la dirección asistida). 
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Si sientes la dirección dura, pero funciona, podría haber muy poca presión de aire en los neumáticos. Esto vuelve la dirección más pesada en cualquier tipo de vehículo. Si es eso, inflando los neumáticos o reparándolos, los síntomas deberían desaparecer.  

Nunca dejes de atender un problema de dirección de tu vehículo. Si aparece algún síntoma extraño, haz la mantención correctiva y/o reparación inmediatamente, puesto que un colapso del sistema de dirección podría provocar un accidente, que bien podría ser fatal.  

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cómo me puede ayudar el Informe Autofact para conocer el estado de la dirección de un vehículo? 

En el Informe Autofact puedes encontrar mucha información que te puede ayudar a saber cómo ha sido la vida de ese sistema de dirección; entre otras cosas, claro. Tales antecedentes pueden ser: 

  • Saber si el vehículo fue utilizado como taxi o de alguna empresa de transportes. En estos casos, el sistema de dirección podría tener varios kilómetros recorridos, lo que podría haber producido que sus piezas estén desgastadas y quizás no del todo bien mantenidas o reparadas.  
  • El historial de revisión técnica también te puede ayudar. Ahí podrás saber por qué ha sido rechazado un auto en la revisión técnica. Fíjate en la nomenclatura que sale abajo del historial (que verás al final del post), donde la inspección visual, alineación y ángulo de giro te pueden dar información valiosa respecto de la dirección.  
  • Saber si el vehículo sufrió algún accidente o fue parte de un remate por pérdida total, donde podría haber sufrido averías de distinta índole.  
  • Podrás saber si ha tenido servicios informados en alguna concesionaria respecto de fallas mecánicas y también conocerás si fue parte de un recalls o llamado a revisión por parte de las marcas.  

Como te decíamos recién, a continuación te mostramos un ejemplo de la sección de estado e historial de revisiones técnica del Informe Autofact. Con una A, entonces el vehículo fue Aprobado en ese ítem en esa revisión, mientras que una R indica Rechazo. 

Así, si un auto usado tiene rechazos en las cuestiones que te comentamos, como la alineación, el ángulo de giro o la inspección visual, entonces podría haber problemas crónicos en la dirección y tren delantero en general.

Ojo, la inspección visual no solo revisa la dirección del vehículo, sino que muchas otras cosas, como el estado general del auto, si hay o no luces quebradas o si los neumáticos están o no muy desgastados.

Estado e historial de revisiones técnica

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Revisa todo el historial de revisiones técnica y también el de propietarios, multas, limitaciones de dominio, encargos por robo, remates y si un auto fue o no taxi, acá.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.