Menú

Radiador de un auto: Qué es y cómo funciona

Para revisar el nivel del líquido refrigerante, hazlo con el motor frío. Eso es ley. Aquí te contamos más sobre el radiador, su funcionamiento, fallas y recomendaciones.

Cargando indicadores...

La importancia del radiador

Cualquier motor, para su correcto funcionamiento, necesita mantener una temperatura óptima de trabajo, donde la viscosidad del aceite sea la correcta, a la vez que los metales del motor no estén muy calientes, pudiendo quebrarse o doblarse.

Para controlar el alza de temperatura que provoca un motor en funcionamiento, es que existen los sistemas de refrigeración, los que pueden ser enfriados por líquido o por aire. El 99% de los vehículos, utilizan refrigeración líquida. Por aire, como ejemplo, están algunas motos y el Volkswagen Escarabajo.

Si vas a comprar o vender un auto, no pierdas tiempo con filas y trámites; haz la Transferencia de dominio con Autofact, 100% online, seguro y 24/7.

El radiador de un auto, en particular, es el receptáculo donde está el líquido refrigerante. Se ubica adelante en la parte frontal del auto y se ve más o menos como en la imagen.

Radiador de un auto

El radiador comienza a funcionar cuando el motor toma algo de temperatura. Ahí la bomba de agua impulsa el líquido refrigerante por los conductos internos que lo transportan.

Una vez recorrido todo el motor, el líquido, que ha tomado temperatura, vuelve al radiador para volver a enfriarse y entrar nuevamente a los conductos.

¿Cómo se enfría? Gracias a su ubicación, el radiador recibe el viento frontal del auto, sobre todo en carretera. A la vez, un electroventilador ubicado detrás de él funciona para bajar la temperatura del líquido refrigerante.

Si el líquido no se enfriara, se calentaría al punto de evaporarse. Si alcanza los 100 °C se evaporará, dejando tu motor sin líquido refrigerante, calentándolo al punto de fundirse.

El correcto funcionamiento del sistema de enfriamiento del motor, lo puedes cotejar con lo que te muestra el marcador de temperatura. Es ideal que esté en la mitad o cerca.

Marcador de temperatura de un auto

También es importante que el motor no esté demasiado frío, puesto que un motor muy frío podría, en el peor de los casos, quebrar metales al interior, sufriendo daños mayores por tener el lubricante a una temperatura muy baja para trabajar bien con la viscosidad adecuada.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

La importancia de la tapa

La tapa del radiador tiene otras funciones además de tapar. La tapa es la “llave” para presurizar el sistema de enfriamiento. Una tapa de radiador incorrecta, puede no presurizar bien y hacer que el líquido se caliente hasta evaporarse.

Tapa de radiador

Recomendaciones 

CUIDADO. Nunca saques la tapa con el motor caliente. Todas las revisiones se hacen con el motor frío. Si te quedaste en pana o paraste a revisar algo, espera a que se enfríe el motor.

  • Revisa periódicamente siempre el nivel del líquido refrigerante.
  • Idealmente, usa líquido refrigerante, si por alguna razón no tienes. Puede servir el agua destilada.
  • Nunca uses agua de la llave. Podrías oxidar partes internas, descascarando metales, cuya viruta podría tapar el radiador o los conductos del sistema de refrigeración.
  • Siempre es bueno mirar las mangueras y el ventilador. Que las mangueras no estén rotas o quemadas y que el ventilador se vea firme.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuáles son las fallas más comunes en un radiador?

El sistema de refrigeración es fundamental para que funcione el motor de tu auto. Si funciona mal o no refrigera bien y no haces nada, tu motor tiene los días contados.

Entre las principales fallas que puedes experimentar, existen las siguientes:

  • Fugas de líquido por el radiador o alguna de sus mangueras. El radiador o las mangueras podrían perforarse por algún golpe, en el caso del primero, o por exceso de uso o temperatura en el caso de las segundas.
  • Radiador tapado con remanentes materiales. Eso generalmente ocurre cuando se usa un líquido que no corresponde, como agua de la llave, que te contábamos recién.
  • Problemas con el ventilador. Si su rodamiento u otro componente tiene problemas, el ventilador no va a girar bien, dejando de hacer su trabajo, recalentando el líquido hasta evaporarse.
  • Problemas con la tapa o haber cambiado a una tapa que no corresponde. Fíjate bien en cuáles son compatibles.
  • El termostato no regula. Puede ocurrir que ya esté desgastado y no esté dando bien la señal de cuándo actuar.
  • Bomba de agua defectuosa. Si tiene problemas no hará bien el trabajo de distribuir el líquido refrigerante.
  • Correas desgastadas, quemadas o cortadas. Siempre es bueno mirar si se ven sanas.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Cuándo cambiarlo?

Los especialistas coinciden en que un radiador debería durar al menos 10 años. En autos de verdadera calidad, si haces todas las mantenciones preventivas y tratas bien al vehículo podría ser eterno.

Antes eran fabricados de materiales más soldables, hoy traen hasta plástico, por lo que repararlo es más inviable que hace años atrás. Aunque algunas cosas menores sí son solucionables por un entendido; ya sea que esté tapado o con algún tipo de filtración.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Conviene comprar un radiador alternativo?

Aquí hay un problema de espacio/tiempo. Como los radiadores pueden durar 10 años o más, es probable que tengas problemas para encontrar alguno original, puesto que podría estar discontinuado el modelo de tu vehículo.

Así es. Hoy la industria avanza y los autos van innovando cada vez más rápido. Si encuentras un radiador original, perfecto.

En caso contrario, es bueno asegurarse, asesorarse e investigar bien sobre cuál radiador alternativo elegir y por qué. El material utilizado o respaldo de algún fabricante, pueden ser una buena señal.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Si vas a comprar o vender un auto, no pierdas tiempo con filas y trámites; haz la Transferencia de dominio con Autofact, 100% online, seguro y 24/7.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.