Menú

Motivos de rechazo en la revisión técnica

Neumáticos muy gastados, frenos desgastados o vidrios quebrados, son algunos de los motivos más comunes de rechazo de la revisión técnica. Es importante que revises bien tu auto antes de ir a renovar el documento a cualquier PRT en Chile.

La importancia de la revisión técnica

Como tal vez ya sabes, la revisión técnica se renueva al menos una vez al año. Al menos así ocurre con los vehículos bencineros. Los autos petroleros, por su parte, tienen que renovar además el Certificado de Emisiones Contaminantes cada 4 meses. 

La revisión técnica busca garantizar la seguridad del conductor de un auto, de sus ocupantes, del resto de los actores del tránsito y también del medioambiente. Por tal razón, la revisión que se hace anualmente analiza varias cuestiones relativas al funcionamiento y seguridad del auto. 

Te decimos que existe también una seguridad ambiental, dado que la norma de gases vigentes exige que los vehículos respeten ciertos patrones si quieren circular sin restricciones. 

Informe Full Autofact

Descubre el historial legal y mecánico de un vehículo: Registros de kilometraje, revisiones técnicas, rechazo en las PRT, rendimiento de motor, remates por pérdida total y más.

Ingresa una patente

¿Por qué me pueden rechazar la revisión técnica? 

La revisión técnica la pueden rechazar por diferentes razones. Entre los motivos más comunes para no aprobar la revisión técnica tenemos:

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué evalúan en la revisión técnica?

Identificación y datos del vehículo (ID)

En este proceso suelen rechazar a vehículos más antiguos, los que a veces no tienen el número de motor demasiado claro, o no hay número de chasis, cuestiones extrañas, pero que ocurren. 

Aquí, se corroboran los datos del auto con lo que aparece en el padrón del vehículo. En este ítem, podrían rechazar la revisión técnica en caso de haber alguna incongruencia en el proceso de identificación. 

Si tienes problemas con los datos del auto, tienes que acudir al Registro Civil para solucionar el problema. 

Inspección visual (IV)

En la inspección visual verifican cómo están los vidrios, espejos y neumáticos, entre otras cosas. Podrían rechazarte la revisión técnica por el parabrisas, por no cumplir la norma con el polarizado de los vidrios, o quizás por tener los neumáticos muy desgastados.

Luces (LU)

Aquí verificarán si todas las luces del auto funcionan; también corroboran si las micas están en buen estado y son del color que corresponde. A la vez, verifican que las luces bajas apunten bien hacia el frente y no sean más altas de lo normal. Lo mismo con las luces altas, que no sean demasiado altas.

Por si no lo sabías, las luces de freno son rojas, al igual que las luces traseras; los intermitentes son naranjos y las luces de reversa son blancas. Si no quieres que te rechacen la revisión técnica por las luces, revisa que estén todas bien antes de ir a renovar este documento.

Alineación (AL)

La alineación y el balanceo es una mantención preventiva que se hace recurrentemente al auto y también cuando cambias neumáticos. Una buena alineación y balanceo cuidará de la suspensión y dirección del auto.

Una buena alineación y balanceo también hará que los neumáticos no se desgasten de forma irregular. 

Si hay problemas, podrían rechazarte la revisión técnica por alineación y balanceo. 

Frenos (FR)

Los frenos tienen que estar siempre en perfectas condiciones. Junto con la dirección, los frenos son importantísimos, pues sin ellos el accidente es inminente. 

Una de las inspecciones de freno más comunes es que revisan por detrás de las ruedas si es que se ve fuga de líquido de frenos. También, uno de los técnicos de la PRT puede subir al auto y hacer la prueba pisando el pedal.

Los problemas en los frenos se perciben inmediatamente en el pedal, cuando no ejerce presión al presionarlo, es porque los frenos no están en condiciones para ser aprobados y por lo tanto te rechazarían la revisión técnica por los frenos del auto. 

Holguras (HO)

Las holguras que se inspeccionan en la revisión técnica se buscan en la suspensión y en la dirección. Cualquier holgura podría ser peligrosa y ocasionar un accidente.

En el mejor de los casos se podría romper severamente algún elemento estructural de la dirección o suspensión y podrías quedar sin andar hasta repararlo. 

Suspensión (SU)

A la vez, existe una revisión exhaustiva en la suspensión, donde se verifica el estado de los amortiguadores, puesto que cuando están viejos comienzan a tener fugas de lubricante.

Si los ves manchados, podrías tener problemas en la amortiguación que harían que te rechacen la revisión por suspensión. 

Emisión de gases (GA)

Aquí los problemas pueden tener diferentes orígenes. Podría ser algún sensor en la ECU que estaría produciendo una mala combustión y, por tanto, problemas de emisión de gases contaminantes. 

Podría haber problemas en alguna de las partes del sistema de escape, los que distorsionarían los gases que expulsa el motor. Podría haber problemas con tus bujías o bien con la inyección del auto. 

Dependerá del origen de la falla lo que se tenga que reparar. Cuando el problema es un sensor, eso es fácil y rápido de arreglar. 

Medición de opacidad (OP)

También respecto de los gases, se mide la opacidad que emana del tubo de escape del vehículo. Recuerda que no debe salir humo por el tubo de escape; salvo que el motor esté frío y lo vas a encender en la mañana por primera vez, donde podría verse algo de vapor que al poco tiempo dejará de aparecer. 

Si sale humo gris, azulado o negro, entonces hay problemas y te van a rechazar la revisión técnica por problemas surgiendo por el tubo de escape. 

Ángulo de giro (GI)

Como te decíamos antes, la dirección y los frenos son muy importantes para regular la trayectoria del auto. Cuando vas manejando tienes que sentir e interpretar el estado de tu auto. Si sientes que está extraño al virar o que te cuesta dar vueltas en U o estacionar, entonces podría haber problemas con tu dirección.

Cuando el ángulo de giro no es correcto, podría ser menos de lo esperado o girar más de lo necesario. En este último caso, podría hacer que las ruedas topen con la carrocería o con algún elemento de la dirección o suspensión. 

Si no haces mantención y chequeo del estado del tren delantero de tu auto, te podrían rechazar la revisión técnica por problemas con el radio de giro del bólido.

Ruidos (RU)

Hay ruidos que podrían venir de una falla estructural grave o algún problema mecánico severo. Si se detecta algo de estas características, es probable que te rechacen la revisión.

Por eso, te decíamos antes que tienes que saber interpretar las sensaciones mientras manejas. Si escuchas algo raro, alguna vibración o algún síntoma anormal trata de solucionarlo. Evita accidentes, multas y que te rechacen la revisión técnica. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuánto tiempo tengo para hacer la revisión técnica otra vez? 

Si es que te rechazan la revisión técnica por cualquier motivo, tienes hasta 15 días para reparar o solucionar el problema y volver a la misma planta de revisión técnica que intentaste por primera vez renovar la revisión técnica.

Eventualmente, dependiendo de cuál haya sido el motivo de rechazo de la revisión, tendrías que pagar una parte del trámite o nada. Por ejemplo, si te rechazan la revisión, porque te faltaba algo del kit de emergencia o por un retrovisor roto, podrías solucionarlo el mismo día, volver y no pagar nada extra por el trámite. 

Si te rechazan la revisión y vas a intentarlo de nuevo a otra PRT en Chile, entonces te van a cobrar todo el trámite de nuevo, como si fueras por primera vez. Del mismo modo, si te demoras más de 15 días a volver a intentar obtener la revisión técnica, también te cobrarán todo el trámite de nuevo, aunque vayas a la misma PRT que fuiste la primera vez. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué pasa si me rechazan la revisión nuevamente?

Si te rechazan nuevamente la obtención de la revisión técnica, entonces tendrás que hacer todo el proceso desde cero en la PRT que quieras. Tendrás que pagar la tasa por el trámite como cualquier otra persona con tu mismo tipo de vehículo. 

Solo tienes una oportunidad de reparar los motivos de rechazo de la revisión, si te reprueban nuevamente, tendrás que hacer todo desde cero. Revisa bien tu auto antes para poder pasar la revisión a la primera.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Qué causas de rechazo en la revisión son más caras de arreglar?

Hay algunos motivos de rechazo de la revisión técnica que son bastante caros; ojalá no te toque ser rechazado por ellos. 

Parabrisas y vidrios

Un parabrisas de un Chevrolet Sail puede costar cerca de $150.000; y el del Hyundai Tucson o de una Chevrolet Colorado, se aproximan a los $500.000. Así que una simple trizadura en el parabrisas, podría significar que tengas que gastar más de lo que esperabas. 

Neumáticos

Sobre todo los vehículos más grandes, como los SUV y las camionetas, tienen neumáticos caros y si tienes uno o más de uno con problemas, también podrías tener que desembolsar más de $100.000 con toda seguridad.  

Problemas como los gases, los documentos, la estructura del auto o en la dirección, podrían ser eventualmente más caros, pero dependerá mucho de cada caso.  

¿Cómo saber los rechazos en la PRT que ha tenido un auto? 

El Informe Autofact entrega mucha información de un vehículo. Con el Informe Autofact, podrás conocer cuestiones como:

Estado e historial de revisiones técnica Informe Autofact

Este último dato es muy importante a la hora de evaluar la mecánica del auto. Si te fijas en la imagen de arriba, puedes ver todos los ítems que chequean cuando vas a renovar la revisión técnica

En el ejemplo de la imagen, el vehículo ha sido rechazado en el sector de Inspección Visual (IV), quizás por neumáticos desgastados, parabrisas roto o la falta de los cinturones de seguridad, por ejemplo. Esto no es muy preocupante, no incide en la mecánica del auto y es de fácil solución. 

Sin embargo, si el auto ha sido rechazado varias veces por la medición de opacidad o por cuestiones de gases, entonces podría haber un problema de combustión serio en el motor. El bólido podría estar quemando aceite o con problemas de inyección, por ejemplo. 

Préstale mucha atención a la información que entrega el estado e historial de revisiones técnica del Informe Autofact, te será muy útil a la hora de saber en qué estado se encuentra ese auto usado que quieres comprar. 

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Me conviene comprar un auto con rechazos en la revisión? 

Esto dependerá de qué hizo que rechazaran el auto y si está o no reparado el problema. No es lo mismo que rechacen un auto por problemas de alineación y balanceo que por medición de opacidad. No es lo mismo que rechacen un vehículo en la inspección visual, que por problemas de gases. 

Si quieres comprar un auto usado y viste en el Informe Autofact que ha tenido muchos rechazos en revisión técnica, verifica en qué aspectos no fue aprobada la revisión y si ese motivo de rechazo fue solucionado o no. 

Como te dijimos, si tiene que ver con las luces, la inspección visual o los frenos, no habría demasiado de qué preocuparse. Todo eso tiene fácil solución. La cuestión es cuando el problema viene del motor, quizás, para solucionarlo habría que hacer un ajuste de motor o una inversión mayor.

Con el Informe Autofact, revisa toda la información de ese auto usado, antes de tomar la decisión de comprarlo o no. Resumen Informe Autofact

Además de los datos del bólido en el Informe Autofact, te invitamos a cotizar precios del auto que quieres con nuestro Informe de Precios y cuando te decidas, no pierdas el tiempo yendo a hacer trámites y haz el cambio de dueño con la Transferencia Digital de Autofact.   

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Descubre el historial legal y mecánico de un vehículo: Registros de kilometraje, revisiones técnicas, rechazo en las PRT, rendimiento de motor, remates por pérdida total y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura